La imagen muestra el amplio pórtico 11 carente de columnas. Su piso bajaba un escalón hacia el patio hoy inexistente, ya que arqueológicamente se prefirió dejar el piso de la época II por estar en mejores condiciones de conservación.
Aquí se aprecia la unión de los conjuntos "A"y "C" para conformar un único conjunto departamental. Entre los conjuntos "B" y "C" se forma un pasillo que constituye el acceso principal del oeste.
En este corte se puede apreciar la parte del conjunto "A" y parte del conjunto "C". Se distingue el pórtico no. 11 de este a oeste, desde el centro de la plaza.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad
[ Integral | Simplificado | CCTV-Integral | CCTV-Simplificado ]
Excepto donde se indique lo contrario, este sitio está licenciado bajo una
licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0).