Este palacio fue un conjunto de gran magnitud conformado por un patio principal delimitado por templos, además tenía otros patios menores con aposentos en sus extremos y una serie de cuartos perimetrales. Atetelco se distinguió por la rica pintura que decoraba muros y taludes.
El patio pintado es el principal de Atetelco; está rodeado de tres templos porticados y un vestíbulo. En el centro del patio existía un adoratorio (actualmente hay una reproducción moderna muy idealizada en miniatura de un templo teotihuacano).
La fachada de este templo muestra la escalinata central flanqueada por alfardas, el basamento decorado con tableros, el pórtico con las dos columnas que marcan el acceso, los muros que desplantan desde pequeños taludes, y una marquesina decorada con tableros sobre los que hay tres remates arquitectónicos (llamados "almenas").
En esta imagen se aprecian los tres templos que rodean el patio y el altar central. Este se compone de un primer cuerpo con los lados en talud, un segundo cuerpo con lados en talud, un segundo cuerpo con sus lados verticales y una pequeña escalinata.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad
[ Integral | Simplificado | CCTV-Integral | CCTV-Simplificado ]
Excepto donde se indique lo contrario, este sitio está licenciado bajo una
licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0).