En esta imagen de la fachada podemos observar el acceso principal al palacio, donde se encuentra la amplia antesala con columnas a través de la ancha escalinata, a su vez, observamos la pirámide adosada.
El mayor atractivo de este palacio está constituido por las columnas que sostienen el techo, el cual cubre la banqueta perimetral del patio. Estas columnas son individuales en los cuatro pasillos y dobles en las esquinas. Las columnas están constituidas por bloques esculpidos con representaciones de águilas de frente y de perfil, animal que muy probablemente constituyó el emblema totémico de la familia habitante de este palacio.
La vista de la perspectiva aquí presente es de sureste a noroeste. Cabe notar que el Palacio de Quetzalpapálotl es de época posterior al Patio de los Jaguares, aunque aquí se presentan integrados.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad
[ Integral | Simplificado | CCTV-Integral | CCTV-Simplificado ]
Excepto donde se indique lo contrario, este sitio está licenciado bajo una
licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0).