UNAM, FES Aragón, México.

Investigación

UNAM, FES Aragón, México.

Centro de Investigación Multidisciplinaria Aragón

Las funciones del CIMA son coordinar, impulsar y fomentar la investigación entre los diferentes actores en la comunidad universitaria de la FES Aragón, como son los profesores de carrera y de asignatura, ayudantes de profesor y alumnos a través del seguimiento permanente de sus investigaciones; también está la vinculación con otras instituciones de educación superior, la formación en la investigación y la organización para la difusión en congresos, conferencias, cursos, talleres, seminarios y encuentros, con el fin de propiciar el desarrollo de actividades relativas a la investigación.

Entre los servicios que ofrece están:

  • Fomentar la investigación, realizada por profesores de carrera, para apoyar la enseñanza.
  • Impartición de docencia, por parte de los profesores de carrera que cuentan con conocimientos, habilidades y destrezas, además de una gran experiencia y sentido de ética, en cátedras a nivel licenciatura y posgrado.
  • Generación de soluciones, por parte del personal académico, quienes al poseer una amplia visión de lo que sucede en el país pueden brindar alternativas para la solución de problemas específicos en los diversos sectores de quehacer humano.
  • La vinculación entre diversas instituciones internas y externas a la FES Aragón para efectuar intercambios de investigación.
  • Capacitación para que la comunidad universitaria adquiera conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo de materiales, equipos y herramientas útiles para la investigación y la fuerza laboral.
  • La publicación y difusión de los trabajos de investigación realizadas por nuestros profesores.

Centro Tecnológico Aragón

El Centro Tecnológico Aragón se dedica a realizar actividades de Investigación de Desarrollo Tecnológico dentro de la facultad, a fin de propiciar los procesos de formación académica en sus aspectos teóricos, teórico-prácticos y prácticos que involucren a investigadores, profesores y alumnos de nuestra Facultad.

También, se encarga de impulsar la vinculación con el sector industrial, empresarial, social y con algunas instancias gubernamentales, con el fin de resolver requerimientos específicos de estos sectores, que los ayuden a solucionar problemas concretos que por su naturaleza requieren de la participación de investigadores y personal calificado que puedan dar una solución integral y satisfactoria, haciendo uso de los distintos programas que para realizar dicha vinculación tienen el CONACYT y el COMECYT.

Adicionalmente tiene otras tareas, como promover las actividades de emprendimiento entre la Comunidad de la FES Aragón a través de programas institucionales, así como programar y promover la realización de eventos académicos con instituciones similares a nivel nacional e internacional.

El Centro Tecnológico cuenta con el Auditorio M. en I. Claudio Carl Merrefield Castro, con capacidad para 205 personas y con dos salas de videoconferencias con capacidad de 30 personas, que se utilizan para llevar a cabo distintas actividades académicas.

Unidad Aragón de Innova UNAM

La Unidad Aragón de Innova UNAM surge con el objetivo de vincular la investigación con el entorno, sumándose así al esfuerzo de otras facultades y de la Universidad Nacional Autónoma de México, ahondando en el desarrollo tecnológico y la creación de empresas que favorezcan la generación de empleos e impulsen el avance económico y social del país.

El objetivo de la unidad es fomentar el surgimiento de nuevas empresas de tecnología intermedia y tradicional, apoyándolas con asesoría y capacitación para su desarrollo. Entre los servicios que ofrece para la comunidad universitaria están:

  • Promoción de la cultura empresarial
  • Capacitación en:
    • Elaboración del plan de negocios.
    • Talleres para desarrollo del perfil empresarial.
    • Propiedad intelectual.
  • Asesoría a alumnos.
  • Incubación y desarrollo de empresas.
  • Vinculación.

Apoyo académico

El Centro Tecnológico Aragón se encarga de apoyar el trabajo del docente y los alumnos, por medio de un ambiente propicio para la adecuada asimilación del conocimiento con el equipo de audio y video necesario.

Entre las actividades académicas que realiza están cursos, seminarios, talleres, conferencias (nacionales e internacionales), congresos (nacionales e internacionales) y videoconferencias (nacionales e internacionales).

Espacios

Dentro del Centro hay una serie de espacios para difundir conocimientos y las investigaciones, a través de múltiples eventos enfocados a los estudiantes, académicos y funcionarios de todas las áreas de la FES Aragón.

El Auditorio M. en I. Claudio Carl Merrefield Castro, es la principal área de exposición de los diferentes proyectos que se realizan en el Centro Tecnológico Aragón, con el fin de transmitir a la comunidad universitaria los adelantos y conocimientos desarrollados paralelamente a su formación profesional. Este recinto, cuenta con la infraestructura para recibir a 205 personas cómodamente sentadas, además las butacas cuentan con un soporte movible para tener una superficie donde colocar alguna hoja o cuaderno.

Las salas de videoconferencias son espacios destinados para eventos tanto remotos como locales, con el fin de exponer diferentes temas de interés hacia la comunidad estudiantil. Se dispone de equipo de audio, así como de un proyector para efectuar presentaciones. De igual manera se cuenta con un sistema encargado de realizar los enlaces cuando se trata de videoconferencias.